Cómo comprobar la cobertura de fibra de Simyo
Antes de contratar, valida la disponibilidad introduciendo tu dirección completa (calle, número y código postal). Si tu edificio tiene varias acometidas, confirma con el técnico cuál es la más reciente para asegurar la mejor latencia y estabilidad.
- Consejo: si vives en un piso antiguo, pregunta si la instalación usará canalización interior existente o nueva guía; evitar empalmes mejora la atenuación.
- Velocidad real: la velocidad máxima disponible puede variar por estado de la red y del cableado interior.
Instalación: qué esperar el día de la cita
- Comprobación de señal en el punto de acceso del edificio.
- Tendido de fibra hasta tu vivienda y colocación de roseta óptica.
- Conexión de ONT y router (o equipo integrado), pruebas de sincronización y de Wi-Fi.
Ten a mano el punto de red donde ubicarás el router y, si trabajas por cable, prepara latiguillos CAT5e/CAT6 para aprovechar velocidades altas.
Router y Wi-Fi: cómo optimizar la cobertura en casa
- Ubicación: céntrica y elevada; evita esquinas, metales y electrodomésticos.
- Bandas: usa 5 GHz para dispositivos cercanos y 2,4 GHz para mayor alcance.
- Canales: selecciona canal menos saturado; en 5 GHz, prueba 80 MHz si no hay interferencias.
- Seguridad: desactiva WPS y usa WPA2-AES o WPA3 cuando esté disponible.
- Red Mesh: en viviendas grandes, valora repetidores o un sistema Mesh para cobertura uniforme.
Gaming y streaming: baja latencia y puertos
Para juegos online estables, prioriza conexión por cable Ethernet y cierra aplicaciones que consuman ancho de banda. Si necesitas port forwarding o servicios externos, consulta si puedes solicitar IP pública o alternativas que permitan abrir puertos y evitar limitaciones de NAT.
Teletrabajo: videollamadas, VPN y copias en la nube
- Videollamadas: conecta por cable o 5 GHz y limita otros usos en paralelo durante reuniones.
- VPN: verifica compatibilidad del router con tu protocolo (OpenVPN, IKEv2) o usa el cliente en tu equipo.
- Copias de seguridad: programa backups nocturnos para no saturar la conexión en horas de trabajo.
Cambio de velocidad y gestión desde el área de cliente
Revisa en tu área de cliente si puedes cambiar de velocidad, gestionar el Wi-Fi (SSID y contraseña), pausar dispositivos o activar servicios adicionales. Mantén el firmware del router actualizado para mejorar estabilidad y seguridad.
¿Puedo usar un router neutro?
Si quieres funciones avanzadas (QoS, control parental, VPN, Wi-Fi 6/6E), puedes emplear un router neutro. Comprueba si el equipo de la operadora permite modo bridge o si debes configurar PPPoE/VLAN en tu propio router. Conserva el equipo original para soporte técnico y devoluciones.
Tarifas de fibra Simyo (sección dinámica)




Las tarifas se cargan dinámicamente; si no ves resultados, verifica el slug del operador en tu plantilla.
Preguntas frecuentes
¿La fibra de Simyo incluye teléfono fijo?
Es un servicio orientado a solo fibra. Si necesitas voz, puedes apoyarte en líneas móviles o soluciones de voz sobre IP.
¿Cómo mejorar el Wi-Fi si vivo en un dúplex o chalet?
Usa un sistema Mesh con cableado backhaul si es posible, ubica nodos en pasillos y evita obstáculos densos entre puntos.
¿Puedo jugar online sin cortes?
Sí, con cable Ethernet y cerrando descargas paralelas. Ajusta QoS si tu router lo permite y mantén el ping bajo evitando redes congestionadas.
¿Es posible abrir puertos para cámaras o servidores domésticos?
Consulta si puedes disponer de IP pública o soluciones equivalentes para redirigir puertos y acceder desde fuera de casa.